Libro del Administrador de Debian : La documentación que todo usuario de GNU/Linux debe leer
Hola lectores!!. Este artículo que hoy os escribo, lo hago con especial satisfacción, por un lado es noticia ahora, pero en este blog será siempre documentación perenne y actualizada, es de esas cosas que todo Blog debe tener enlazada…os quiero hablar, tanto si sois usuarios experimentados, administradores de redes Linux o usuarios nuevos a los que les pica la curiosidad, a la hora de empezar a manejar sistemas operativos libres …. de un libro potente, maravilloso y bien hecho que circula por la red, el cual , bajo mi punto de vista, es completo, ameno e interesante, el libro que todo aquel que empieza a manejar un sistema libre o el que ya lo maneja y quiere mas debe tener, hoy os voy a hablar del Libro del Administrador de Debian………..
Si os pido que perdonéis mi claro entusiasmo, porque cuando he empezado a leer las páginas de este libro,unos días atrás, me he quedado, por así decirlo absorto y prendado de él con la lectura .
Merece la pena, de verdad, si os gustan los sistemas libres, tener este libro en vuestros archivos o en vuestra biblioteca, por si os apetece comprarlo en edición escrita o física, o descargarlo a través de un pdf.
Recientemente ya se ha actualizado el libro a la versión de Debian 7, todos los conceptos se explican de manera muy clara y amena ,y son básicos para todos aquellos que empiezan .
Debian GNU/linux es una distribución, o por decirlo mejor, una meta distribución de la que derivan una gran cantidad de distribuciones, como Ubuntu o LinuxMint. ( https://diversistemas.wordpress.com/2011/05/28/distribuciones-gnu-linux-principales-debian-gnu-linux-hurd-o-kfreebsd/ )
Con este libro podreis aprender conceptos fundamentales a la hora de instalar un sistema operativo con núcleo Linux, como por ejemplo lo que es un particionamiento de disco duro …..particiones / ( partición fundamental del sistema operativo) , /home (carpetas del usuario, /swap (partición de memoria ampliada o virtual , para los que vengáis de sistemas Microsoft Windows). Compartición en el disco duro con un sistema operativo ya instalado como puede ser Windows,
Nos explica como funciona el Debian- Installer (programa de instalación de Debian), nos explica y enseña los comandos más utilizados en el sistema operativo, eso a los usuarios base, y a los administradores todos los conocimientos base para crear y mantener una red de servidor basada en el sistema operativo Debian.
Me dejo muchas cosas en el tintero, lo sé, aún no lo he acabado de leer, pero si sé que este libro , si estáis interesados en adquirirlo, os va a ser de una gran ayuda, tanto si quereis usar Debian, o usar Ubuntu o Linuxmint, por mencionar a las distribuciones con paquetería .deb más demandadas, os va a evitar tener que consultar muchas dudas básicas en foros y además os va a pertrechar de los conocimientos básicos que todo usuario de sistemas operativos libres debe de tener.
Está publicado con una licencia libre, que no gratuita, y en la web de los autores a la que enlazo este artículo, si nos piden que hagamos un donativo para que puedan continuar elaborando este gran proyecto.
Y merece la pena hacer un donativo, el que sea, porque lo que yo encontré en librerías especializadas era mas un mamotreto con un coste superior a los 28€ , y debo decir que no estaba tan actualizado.
Os lo aseguro, leedlo, merece la pena ……..
Enlaces a Debian Administrator Handbook.
Autores: Raphäel Hertzog y Roland Mas
En inglés (on Line): http://debian-handbook.info/
En español (en línea): http://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/
Adquiere el libro y haz una donación al proyecto: http://debian-handbook.info/get/now/
(En el momento de escribir este artículo ya he hecho el donativo al proyecto )
Descarga .pdf http://debian-handbook.info/get/now/
(Haz una donación, aunque sea pequeña, insisto que este proyecto merece la pena, no os arrepentiréis)