China vs USA en el caso Huawei, últimas noticias Agosto


En esta entrada os queríamos publicar una especie de noticia prudente en torno a la crisis USA- China, y en concreto a la empresa Huawei.
Y es que viendo los titulares de diferentes medios de prensa generalista y blogosfera uno tiene a ver informaciones contradictorias sobre el futuro inmediato de la compañia, cada dia aparece algo nuevo sobre si seguira o no seguirá Huawei con Android, sobre Harmony OS, el sistema operativo propio de Huawei y su futuro en el mercado , etc etc….
Es recomendable una espera prudente y al menos desde este blog trataremos de dar una información lo mas tranquilizadora posible pero tambien que sea fiable , vamos por partes, porque a veces se nos presentan portadas muy grandilocuentes sobre este tema.
1.-Ampliacion de la moratoria a Huawei 90 días mas:
-La noticia no nos sorprende, son muchos los intereses de las empresas estadounidenses en china sobre todo los fabricantes de componentes y procesadores y sobre todo de Alphabet- dueña de Android y Google, mucho dinero invertido y tambien muchas fabricas de componentes y ensamblaje de aparatos electrónicos ubicadas alli.
2.-Presentación de Harmony OS y pruebas con diferentes dispositivos y compatibilidad con aplicaciones de Android, pero con preferencia a seguir trabajando con Android.
-El mencionado plan B de Huawei, funcione bien o mal a nivel informático, necesitará en occidente poder instalar las app mayoritarias, si no lleva Whatsapp, facebook Instagram , o las aplicaciones de Google, no tendrá futuro, como bien se sabe que ha sucedido con sistemas mas alternativos como Tizen , Ubuntu o Firefox OS en el pasado, la tecnología existe ya, pero el público mayoritario sólo quiere esas app.
De momento Huawei parece haber recuperado pulso en el mercado, si bien ha tenido perdidas millonarias… vamos a ver como pinta la cosa
3.-Sin noticias del resto de empresas y licenciatarios occidentales.
-Se está hablando mucho de que sistema operativo van a llevar los terminales de la marca y no se está hablando de si los fabricantes de operadores van a licenciar o no sus patentes de hardware y procesadores. Esta es la noticia que si seria importante, si los fabricantes como ARM, Intel y AMD dejan de suministrar componentes y licenciar sus procesadores, ahi si que no hay ordenadores o telefonos móviles o televisores que valgan, Huawei desapareceria del mercado ocasionando que el gobierno de China tomara represalias contra empresas estadounidenses afincadas en su territorio.
4- La sorpresa para el final , algo que debemos contar en primicia, se llama Fuchsia OS, se supone que es el nuevo sistema operativo que Google está desarrollando desde 0, pero como podeis ver en los enlaces de la derecha de las paginas web que seguimos desde :Diversistemas de las tres dos de ellas son chinas
En este enlace de Xataka del pasado mes de Enero, se publicaba una noticia de pruebas del sistema operativo Fuchsia en un terminal marca Honor Play de Huawei y su compatibilidad con las aplicaciones de Android, algo que es sospechosamente parecido a lo que hace o pretende hacer Harmony OS, entre ellas la creacion desde 0 de un sistema basado en Software libre multidispositivo (Movil ,PC, Televisión e IoT), etc
Pagina de desarrollo: Fuchsia OS dev
Página de Github en chino ….. asociada con….
Esta última además con la cuenta atrás en la cual se nos indica cuantos días faltan para que presumiblemente el sistema operativo sea lanzado!!.
O esto es un gigantesco fake de China y estoy cayendo en el engaño o Huawei es colaborador destacado en el desarrollo de el nuevo sistema operativo de Google, al menos al traducir el blog parece que tienen una información bastante reciente y certera como para poner una cuenta atrás ¿Puede estar siendo la plataforma de código abierto de Fuchsia OS lo mismo que lo es AOSP en la actualidad , o tambien Chromium para los navegadores?? Una plataforma común desde que la que se desarrollarian un conjunto de sistemas Operativos con un mismo microkernel Zircon , por ejempolo Harmony OS… que sirva de comparacion el hecho de que salvo el motor Gecko de Mozilla Firefox, todos los demás navegadores llevan ya el motor de Chromium ( Chrome , Edge , Opera , Vivaldi e incluso el mas reciente, Brave con encriptacion Blockchain ).
Tiene sentido que una empresa cree como software libre una plataforma de desarrollo común de la que deriven los nuevos sistemas operativos del futuro inmediato.
Os seguiremos Informando según llegue. (Fuente original )