APP y Escritorios
Nivel Inicio: Repositorios, Gestor de Paquetes y Tiendas de Aplicaciones

Probablemente, a la hora de empezar a trabajar con distribuciones GNU/Linux, o BSD surge la duda para cualquier novato de lo que son los «Repos» o Repositorios de software de la distribución que elijas (P. ej: Ubuntu, Fedora, Linux Mint, Manjaro ), así mismo , empezarás a usar cosas cómo el Gestor de paquetes o la Tienda de Aplicaciones para instalar y actualizar los programas, te explico su diferencia fundamental
Leer el resto de esta entrada »Material Design– El nuevo lenguaje de diseño de Google, en todas partes.
Recientemente, tras actualizar ciertas aplicaciones en mi móvil Android, me di cuenta de algo que había pasado por alto durante bastante tiempo, me llamó la atención que en aplicaciones diferentes (para el ejemplo sirvan estás tres: Gmail y Telegram y la aplicación móvil para WordPress ), la organización de la GUI tenía el mismo diseño y parecido aspecto, salvando el color corporativo de los diferentes proveedores…..
Los entornos de escritorio libres: GNOME
El entorno de escritorio GNOME, es, junto con Kde , uno de los dos entornos de escritorio mas utilizados en los sistemas operativos libres ( tanto Gnu/Linux como todas las ramas BSD ), al tiempo de elaborar este pequeño articulo de documentación nos centraremos en las características fundamentales de la versión más reciente creada por la fundación Gnome y disponible para las plataformas mencionadas anteriormente, continua leyendo……
Los entornos de escritorio libres: KDE
Dentro de lo que son los entornos de escritorio libres KDE es uno de los mas importantes. A continuación os vamos a explicar todas las prestaciones de forma rápida al estilo de este blog, además con todos los enlaces de la documentación extendida de lo que es esta gran comunidad y este magnífico entorno de escritorio.
Los entornos de escritorio libres (Nivel Inicio )
El contenido de este apartado de documentación está dirigido a aquello/as lectores/as que acceden o investigan por primera vez el variado universo del software libre, si nos centramos en sistemas operativos adaptados a uso de escritorio, una de las primeras cosas que el usuario novel va a comprobar es que existen diferentes opciones de entornos gráficos a elegir, entonces….¿ con cuál nos quedamos?






Máquinas virtuales,la mejor manera de empezar a probar sistemas libres
En esta pequeña introducción a las máquinas virtuales, no es casualidad que haya elegido en el encabezamiento los logos respectivos de Virtualbox y de Vmware Player , ya que, bajo mi punto de vista, son las máquinas virtuales mas fáciles de usar en un sistema anfitrión como puede serlo cualquier versión de Windows ( XP, Windows 7 o Windows 8 ), y es a los usuarios de Windows a los que va dirigido este reportaje.
Pero básicamente ¿que es una máquina virtual? :
Leer el resto de esta entrada »