Conceptos fundamentales para el usuario de Software Libre

Para todos aquellos nuevos usuarios que empezais a adentraros en el mundo del Software Libre y de código abierto, hay unos conceptos fundamentales que debeis tener en cuenta. El mas importante de ellos es su licenciamiento, que es lo mas importante y lo que diferencia  a un sistema operativo abierto  de uno cerrado.

Los Sistemas Operativos Propietarios más utilizados, tienen un licenciamientro con un copyright clásico (EULA, el contrato que casi nadie se lee al instalar un programa), son exactamente el mismo sistema  con la misma apariencia y entorno gráfico unificado y uniforme para todo el mundo en todos los equipos informaticos en los que se instalan (Ejemplo: Windows en sus diferentes versiones Mac OSX) , salvo el fin al que se dediquen (Escritorio,Servidor, para particulares o para empresas, la licencia que estés dispuesto a pagar o necesites), el usuario tendrá el mismo sistema conocido por todos , misma interfaz , misma apariencia, mismos menús, mismo sistema de archivos, un mismo sistema instalado en la mayor parte de ordenadores del mundo.

Esto crea una estandarización falsa, que es impuesta por las compañías dominantes en el mercado del Software, y sumado a una brillante acción de Marketing, y sobre todo, el hecho de que en la mayor parte de comercios y tiendas de informática de consumo este sistema ya viene preinstalado en el ordenador que pretendes comprar (Licencias OEM), hace que la gente profundice en la ignorancia de que sólo existe un sistema operativo.

En contraposición a este hecho el  Software Libre o Software FLOSS (Free Libre Open Source Software), es o son un conjunto de Sistemas Operativos y aplicaciones informáticas que tienen licencias mucho más permisivas para su uso , básicamente, lo que caracteriza al Software Libre y a a la licencia GNU/GPL son las siguientes 4 Libertades (Pongo además las diferencias con el Software Propietario en cada caso) sin perjuicio de que además existen licenciamientos mas permisivos  como  ejemplo las licencias MIT, la Licencia Apache , la BSD o las Creative Commons de las que  el lector puede  encontrar  información resumida y acceso a las mismas  en  nuestra categoría de licencias   :

Libertad 0.- La libertad de usar el programa para cualquier propósito (P.Ej: Un mismo sistema libre se puede usar como Servidor, como Sistema de Escritorio, para Netbooks, para menús de televisores y aparatos diversos, para Módems y Routers, para lo que se te ocurra) (Por Contra en un sistema propietario sólo se puede usar la licencia, según las condiciones que te marque el fabricante, un sistema de escritorio, no se puede usar para servidor, sirva el ejemplo).

Libertad 1.- La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades (Por Contra, el Software propietario no permite acceder al código fuente, no sabes cómo funciona el programa ni puedes adaptarlo a tus necesidades)

Libertad 2.- La libertad de distribuir copias del programa y ayudar a tu prójimo. (Por contra, en el Software Propietario, la única copia posible es la de respaldo, no es distribuible, cada usuario debe pagar su licencia de uso, o comprar tantas licencias de uso como ordenadores tenga, una copia no autorizada por el fabricante infringe los términos de uso marcados por el EULA, por lo tanto es una copia pirata)

Libertad 3.- La libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (Por contra, en el Software Propietario no se puede modificar ni mejorar el programa porque no existe la posibilidad de acceder al código fuente , y caso de hacerse , tampoco se puede publicar, pues infringiría las condiciones establecidas en el EULA o licencia de uso).

Un programador o cualquier informático usará generalmente estas 4 libertades , los usuarios por regla general usamos solamente la Libertad 0 y la Libertad 2

Diferencia entre Software Libre y Freeware (Software Gratuito): El Freeware es Software Propietario que se puede descargar gratuitamente y ser utilizado por cualquier usuario de manera no comercial, pero carece de las 4 libertades del Software Libre mencionadas anteriormente, es software no modificable.(P. ej :Reproductor Multimedia Winamp , antivirus Avast o el limpiador de registros CCleaner). El Software Libre generalmente se obtiene gratuitamente o puede ser vendido, en el caso concreto de las Distribuciones para empresas como RHEL o Suse Linux Enterprise Edition, lo que se paga es una licencia de soporte técnico por un tiempo determinado , pero siempre es software libre y modificable, esto es,respeta las 4 libertades.

Documentación de interés para el usuario:

Software_libre

Código Abierto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: