Guias
Nivel Inicio: Repositorios, Gestor de Paquetes y Tiendas de Aplicaciones

Probablemente, a la hora de empezar a trabajar con distribuciones GNU/Linux, o BSD surge la duda para cualquier novato de lo que son los «Repos» o Repositorios de software de la distribución que elijas (P. ej: Ubuntu, Fedora, Linux Mint, Manjaro ), así mismo , empezarás a usar cosas cómo el Gestor de paquetes o la Tienda de Aplicaciones para instalar y actualizar los programas, te explico su diferencia fundamental
Leer el resto de esta entrada »Libro del Administrador de Debian :Fundamental para los usuarios que aprenden GNU/Linux
Hola lectores!!. Este artículo aún continua siendo noticia ahora, pero en este blog será siempre documentación perenne y actualizada, es de esas cosas que todo Blog debe tener enlazada,…os quiero hablar, tanto si sois usuarios experimentados, administradores de redes Linux o usuarios nuevos a los que les pica la curiosidad a la hora de empezar a manejar sistemas operativos libres, de un libro potente, maravilloso y bien hecho que circula por la red, el cual , bajo mi punto de vista, es completo, ameno e interesante.
El libro para todo aquel que empieza a manejar un sistema libre o el que ya lo maneja y quiere mas, hoy os voy a hablar del Libro del Administrador de Debian.
Leer el resto de esta entrada »Diferencias entre Copyright, Copyleft, Software Privativo, Libre y Código Abierto.
Cara a usuarios noveles o poco avezados, creo importante repasar unos conceptos sobre el software que usamos a diario.
Una parte fundamental para diferenciar tanto el software propietario o privativo (aquél que priva de derechos al usuario ), software libre (el que garantiza las libertades del usuario) o software de código abierto ( aquél que permite la introducción, mezcla o asimilación de software propietario dentro del software libre), son sus fundamentos filosóficos o carencia de ellos, así como sus diferentes objetivos y por qué fueron creados, por quiénes fueron creados, para qué fueron creados, su fin en la sociedad, sus objetivos finales y si pueden ser o no útiles para el usuario que decide utilizarlos, o no………..
En esta breve ficha podrás ver las diferencias entre unos y otros, empecemos pues …..
Leer el resto de esta entrada »