
Debian GNU/ Linux es, junto a Slackware y Red Hat, una de las tres distribuciones Linux mas antiguas de las que derivan todas las demás.
Debian GNU/Linux está sostenida por una comunidad de usuarios de todo el mundo y es independiente del soporte de empresas como Canonical, Red Hat o Suse.

A continuación te enumero sus caracteristicas:
1- Es el sistema que soporta mayor tipo de arquitecturas de Hardware, me refiero a tipos de procesador, familia Intel, AMD64, procesadores ARM, Power PC de IBM y los antiguos Macintosh, procesadores SPARC de Sun Microsistems ,hoy Oracle, Intel Itanium o IA-64, MIPS y MIPSEL, S-390 y Z-Series
2- Es el sistema operativo universal porque no sólo usa el núcleo o kernel Linux (Debian GNU/Linux ), sino que además puede usar núcleos diferentes como el Hurd de GNU (Debian GNU/Hurd ) y el núcleo de Free BSD (Debian GNU/KfreeBSD )
3- En los últimos años ,las sucesivas versiones de Debian van generando sistemas cada vez más fáciles de manejar, Debian 10 «Buster», es un claro ejemplo de ello
4- Si bien la curva de aprendizaje es mayor y hay que usar más la consola que, por ejemplo las archiconocida Ubuntu, o Linux Mint,o MX Linux, es más estable y tiene mas de 59000 paquetes de programas mantenidos por la Comunidad
5- El compromiso de la Comunidad Debian con el Software Libre es mucho mayor que en otras Distribuciones Comerciales, se descarga con software completamente libre, pero se pueden añadir aplicaciones y librerías propietarias si el usuario lo desea (repositorios non-free oficiales o los deb-multimedia de Christian Marillat) , aunque la nueva version 10 dispone ya de todo lo necesario para funcionar sin estos añadidos.
6- No hay diferentes ramas de Debian porque al instalar una Debian, eliges el tipo de escritorio que deseas usar,puede ser Gnome, KDE, Xfce, LXDE,MATE, Budgie o Cinnamon ……, pero siempre englobados en la misma Distribución.
7- No requiere estar migrando o reinstalando una nueva versión cada 6 meses o cada año, porque tiene tres versiones que se actualizan de manera constante:
- Stable: Para entornos críticos y de trabajo aparte de entornos de escritorio, renueva versión cada 3 años como media, siempre equipada con librerias y programas ampliamente testados y donde prima la seguridad y la estabilidad frente a lo más nuevo
- Testing: O entorno de pruebas de Stable, ideal para Ordenadores de Escritorio, tiene programas más nuevos y se actualiza constantemente( casi es Rolling Release ), instalas una vez y te olvidas.
- Unstable: Entorno de Desarrollo, lleva instalado lo más nuevo, ésta versión se recomienda a los más valientes y amigos de trastear porque puede dar fallos de configuración, en todo caso indicaros que muchos paquetes de las últimas versiones de Ubuntu o Linux Mint, salen de esta rama.
8- Debian tiene tres tipos de repositorios oficiales Main, Contrib y Non-Free:
- Main: Repositorios creados y mantenidos por la Comunidad de Debian, totalmente libres
- Contrib: Resto de Repositorios Libres
- Non-Free: No libres, repositorios de código propietario adaptados a Debian (P.ej Librerias para mp3, Waw, Zip, Adobe Flash Player)
- Repositorios no oficiales: Como el de deb-multimedia , para software, firmware privativo y y librerias de reproduccion multimedia
- Soporte para los 3 nuevos instaladores en sistemas basados en Linux : APPImage, Flatpack y SNAP
9- Tiene una enorme documentación a tu disposición para que puedas aprender todo lo necesario para utilizarla, aparte de Blogs , páginas web y foros, su gestor de paquetes APT, es de gran eficiencia y su formato de archivo .deb, uno de los más usados en el Software libre, usado en multitud de Distribuciones que derivan de ella.
Anímate a probarla!!
Dificultad: Intermedia, requiere algunos conocimientos previos
Licencia: Licencia GNU/GPL , pero no es enteramente libre al poder instalar posteriormente software privativo después de su instalación inicial y dar soporte a los repositorios NON FREE o alojarlos en sus servidores
Versión mas reciente: Debian 10.03
Revision Entrada : 24/04/2020
Más información:
Libro del Administrador de Debian (ES)
Deja una respuesta