Diferencias  entre Copyright, Copyleft, Software Privativo, Libre y Código Abierto.

A la hora de instalar y utilizar programas informaticos en cualquier dispositivo hay que tener en cuenta su licencia de uso , por lo que encontraremos tres tipos de licencias:

El  software propietario o privativo (aquél  que limita la libertad del usuario ), el software abierto u Open Source (el que da libertad al usuario )  y el Software Libre ( el que garantiza la libertad del usuario) mediante la inclusión del concepto opuesto al Copyright: El Copyleft o izquierdo de copia.

Entremos en detalle….

Una  licencia privativa con   Copyright puede ser una licencia  de pago o gratuita (freeware  o una demo  limitada a un tiempo de uso), para uso particular en el hogar, o  profesional o académico en empresas e instituciones, su licencia  limita  al usuario final mediante el uso del Copyright y los derechos de Propiedad Intelectual expresados en las condiciones legales que aparecen en su contrato, el EULA  o CLUF (End User License Agreement o Contrato  de Licencia de Usuario Final )

Tras ACEPTAR las mencionadas condiciones , el usuario podrá instalar y utilizar el programa ,pero nunca estudiarlo, modificarlo o hacer copias ni distribuciónes del mismo ( ej. Adobe Photoshop, Microsoft Office ).

Una licencia Open Source puede ser una licencia de pago o gratuita  pero  por lo general  permite  al usuario usar el programa informático sin restricciones

Sus directrices actuales se basan  en las DIRECTRICES DE SOFTWARE LIBRE DE DEBIAN, y está promovido por fundaciones como la  OSI ( Open Source Iniciative), la Fundación Mozilla, la FreeBSD Foundation, la Open BSD Foundation , la fundacion Gnome , la Linux Foundation, el MIT , la Fundación Wikimedia , la Fundación Creative Commons , la fundación KDE, la fundación Apache , la fundación Dyne, la fundacion Oxen entre otras y diferentes fundaciones y asociaciones. 

CÓDIGO ABIERTO significa que este software puede ser combinado con, y transformado en software privativo (software de las  consolas de videojuegos Playstation o Nintendo o Mac OS X que derivan del sistema operativo FreeBSD )

El concepto de software de código abierto fue creado por el proyecto Debian, por el Instituto tecnológico de Massachusets y la Universidad de Berkeley

Logo OSI

Una licencia de Software Libre con Copyleft , es un tipo de licencia abierta cuyo objetivo es garantizar las siguientes 4 libertades para los usuarios:

-Libertad 0: Utilizar el software para cualquier propósito

-Libertad 1: Poder estudiarlo ,modificarlo y adaptarlo a las necesidades de cada usuario

-Libertad 2: Poder hacer copias del software y distribuirlas

-Libertad 3: Poder distribuir copias modificadas del software

El  software libre defiende y promueve un modelo y un fin social de LIBERTAD FUERTE, para sus usuarios a través del COPYLEFT, y la plasmación de ello son las licencias GNU/GPL creadas por la Free Software Foundation y el Sistema Operativo GNU. El COPYLEFT, es el concepto opuesto al COPYRIGHT, porque garantiza y obliga a que todo lo que se haga con él sea siempre LIBRE. Ejemplos de esta licencia son el propio sistema GNU, ya sea con el conocido y popular núcleo Linux ( GNU/ Linux) o con el núcleo HURD (GNU/Hurd) mucho menos conocido, así como las aplicaciones diseñadas con las licencias GPL como EMACS y muchas mas

Por eso el Software libre  es un tipo de software de Código Abierto, pero no todo el código Abierto es Software Libre

Logo GNU.org

–El concepto de Software Libre y la licencia GPL fué creado por Richard Stallman



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: