Ubuntu 20.02 “Focal Fossa” Lanzado
Ya están disponibles para descargar las nuevas versiones del sistema operativo Ubuntu 20.02 denominada “Focal Fossa” o Fosa Focal.

Fiel a su tradicional denominación de doble letra en cada una de sus versiones, para esta ocasión se la ha denominado con el nombre del Fosa, el mamífero carnívoro mas grande de la Isla de Madagascar
La nueva versión de esta distribución es además nueva versión LTS (Long Term Support) en español versión de soporte largo, y trae las siguientes novedades:
- Versión de Kernel Linux : 5.4
- Soporte adicional para Wireguard VPN, y AUFS5 (Advanced Multilayered Application Filesystem)
- Soporte mejorado para hardware IBM, Intel, RAspberry Pi y AMD
- Integra la última versión del entorno de escritorio GNOME 3.36
- Incluye mejoras de rendimiento
- Nuevo diseño de pantalla de bloqueo
- Soporte para escalamiento fraccional bajo X11.
- Nueva apariencia, con la integración del nuevo tema Yaru, disponible tanto en versiones claras como oscuras
- Soporte para instalar Ubuntu bajo sistema de archivos ZFS, con mejoras de rendimiento y soporte de cifrado opcional. Zsys, la herramienta del sistema ZFS de Ubuntu proporciona un sistema automatizado y un ahorro de estado del usuario. La estrecha integración con GRUB permite al usuario volver a cualquier estado del sistema en el arranque y retroceder en el tiempo para volver a un estado anterior en caso de fallo
Estas mejoras y actualizaciones de la nueva versión se extienden también a las diferentes versiones de esta distribución (Kubuntu, Xubuntu,Ubuntu Studio, Ubuntu Mate, Lubuntu, Ubuntu Kylin (Mercado Chino),y Ubuntu Budgie).
Enlaces de descarga de las versiones para PC de escritorio :
- Descarga Ubuntu
- Descarga Kubuntu
- Descarga Xubuntu
- Descarga Ubuntu Mate
- Descarga Ubuntu Budgie
- Descarga Lubuntu
Ediciones especiales de Ubuntu :
- Descarga Ubuntu Studio ( Desarrollo Multimedia)
- Ubuntu Kylin (Mercado Chino)
Personaliza tu propio sistema instalando lo que realmente necesitas:
- Descarga Network Installer (Se requiere un nivel medio a alto, no recomendado para principiantes)
Por último, aparte de esta entrada, en Diversistemas estamos creando una completa base de datos de las diferentes distribuciones GNU/Linux, GNU/Linux-Libre, BSD y otras ,las cuales tienen enlaces permanentes para su descarga en nuestra documentación: