
Ficha rápida de Clonezilla
Clonezilla es un un pequeño sistema operativo GNU/LInux derivado de Debian,creado para poder realizar la particiónes en otros sistemas, creación de copias de seguridad y clonado del mismo, por lo tanto es una herramienta mayormente de uso profesional o para usuarios con suficiente conocimientos técnicos tiene tres ediciones:
- Clonezilla Live: Para llave USB o CD
- Clonezilla Lite Server: Para gestionar varios equipos locales
- Clonezilla SE (Edición Servidor) Permite hacer clonacion de equipos a gran escala desde un servidor

La herramienta soporta la practica totalidad de archivos de cualquier sistema operativo:
- (1) ext2, ext3, ext4, reiserfs, reiser4, xfs, jfs, btrfs, f2fs y nilfs2 de GNU / Linux,
- (2) FAT12, FAT16, FAT32, NTFS de MS Windows,
- (3) HFS + de Mac OS,
- (4) UFS de FreeBSD, NetBSD y OpenBSD,
- (5) minix de Minix y
- (6) VMFS3 y VMFS5 de VMWare ESX. Por lo tanto, puede clonar GNU / Linux, MS Windows, Mac OS basado en Intel, FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, Minix, VMWare ESX y Chrome OS / Chromium OS, ua se de 32 o 64 bits
- Permite reinstalación de cargadores de arranque GRUB y SysLinux
- Una imagen puede ser copiada a multiples ordenadores
- El modo desatendido permite clonar imagenes modificadas o desatendidas
- Basado en Partclone (predeter), Partimage (opc), ntfsclone (opc) o dd para crear imágenes o clonar una partición. Sin embargo, Clonezilla, que contiene algunos otros programas, puede guardar y restaurar no solo particiones, sino también un disco completo.
- El cifrado AES-256 podría usarse para asegurar el acceso, almacenamiento y transferencia de datos.
Licencia de la distribución: GNU/GPL Software Libre
Última versión:Clonezilla Live2.6.6-15
Fecha de actualización: 10/05/2020
Enlaces:
Deja una respuesta