El desarrollo del Hardware Libre : Cada vez mas necesario

Para que una distribución de software libre pueda funcionar de manera fluida y carente de problemas en una computadora, ésta última tiene que estar fabricada con un hardware que sea libre o como poco, con unas especificaciones públicas y abiertas que permitan el desarrollo de los correspondientes drivers y firmware necesario para poder hacerlo funcionar sin dificultad alguna.
Mas bien al contrario, cuando adquirimos un dispositivo electrónico, nos damos cuenta que los drivers libres y abiertos, no siempre van a funcionar correctamente debido a que el firmware que hace funcionar al dispositivo está cerrado y patentado por el fabricante y licenciado para una o como mucho dos plataformas que generalmente son de software propietario (Windows y Mac ).

Actualmente soy usuario de una distribución con la que , debo decir , me he aburguesado bastante , no es otra que Manjaro , una distribución Linux que instale en el equipo desde el que escribo el presente reporte y la cual llevo usando de manera ininterrumpida desde el mes de Noviembre de 2018, tras una serie de fallos que tuve en mi Debian Testing,
Quizá fué enteramente mi culpa, y mi falta de destreza, o mi candidez al instalar Debian Testing en un ordenador de producción y no en un equipo para pruebas, pero fallos en la gráfica y en el sonido por inestabilidad en los drivers libres ( usaba el repositorio main y contrib únicamente ) tras actualizar con la herramienta aptitude, acabaron bloqueando completamente el sistema y tras una perdida dineraria cuantiosa de 1800 eurillos de nada a consecuencia de este fallo , no dude en instalar una distro fácil de usar, relativamente estable , que si tenía ciertos drivers propietarios y que traía ciertas aplicaciones por defecto como Steam (Software Propietario para juegos) y accesos directos a la suite Office 365 de Microsoft.

Evidentemente elegi Libre Office, que es mi herramienta de trabajo habitual y no me instalé el Steam porque ya tengo otro equipo con Windows 10 para ese fin, pero me quedó muy claro que algo le pasaba a mi Debian con mi vieja nvidia 8800GTS que aun hoy sigo usando, el driver libre Noveau hacía que Gnome 3 quedara literalmente congelado, el sonido no iba y finalmente no podía ni configurar el sistema por la pantalla negra de la muerte que me salió. No perdí el tiempo ni miré atras , cambié a una distribucion que es por definición , semipropietaria y no GNU, por mucho nucleo Linux que tenga, pero que funciona de manera estable, actualiza sin problemas gracias al maravilloso gestor Pacman , traido de Arch Linux y la cual no ha dado un solo fallo o error de configuración en el cerca de año y medio que lleva instalado.
La principal gracia de usar un sistema operativo libre o lo mas libre posible, es lo que te permiten hacer sus licencias, la libertad de uso y el poder adaptarlo a tus necesidades, y toda esa filosofía debe trasladarse al Hardware que lo soporta, no podemos prescindir de la muleta propietaria si no se fabrica Hardware Libre porque siempre hay que tragar con lo que especifique el fabricante del componente , bien mediante software propietario o tivoizacion del software libre preexistente, es hora de descincetivar el uso de hardware Nvidia en distribuciones Linux o GNU y tratar de buscar una alternativa mas respetuosa en cuanto a hardware … si es posible

Definición de Hardware libre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: