Durante el año pasado, la noticia estrella de los mentideros tecnológicos estaba en la tensión desatada entre las restricciones que el gobierno de EE UU habia puesto a la compañía Huawei , sere breve en esto, pues la realidad que ha impuesto el COVID hace que a día de hoy no sea una noticia tan relevante y ya, habiendo pasado un tiempo mas que razonable en la que escribi mi última anotacion en agosto de 2019 , las soluciones para los usuarios de estos teléfonos son aceptadas con naturalidad por parte de aquellos que quieran adquirir un terminal de esta marca.

Para empezar AOSP , son las siglas de Android Open Source Project , y actualmente es ofrecido de manera abierta por Google a todo aquel que quiera usarlo, es un sistema operativo de fuentes abiertas creado para dispositivos móviles y tablets, actualmente es el mas usado del mundo . Android ofrece la información y los repositorios para que cualquier fabricante, incluido Huawei , pueda hacer su propia Distribucion o version personalizada de Android OS y dicho toda esta chapa, ¿que es lo que al final ha sucedido?.
Pues de momento Huawei ha sacado su propia version de Android llamada EMUI 10 equipada con su tienda nativa Appgallery para sus telefonos móviles y tablet, con la salvedad de que esta variante del sistema operativo Android ya no dispone ni de la tienda de Google Play ni de las app de Google tales como Gmail, Google Maps, y lo mas importante los Servicios de Google Play.
Siendo que en occidente, la presencia del gigante norteamericano y sus aplicaciones son usadas mayoritariamente por todos los ciudadanos de los diferentes paises de occidente, ya sea Europa , Africa y todo el continente americano sobre todo en el ecosistema de Android, el esfuerzo de Huawei será improbo en cuanto a la cantidad de dinero para motivar a los diferentes desarrolladores para el desarrollo de aplicaciones en su tienda, ya que, aunque se pueden hacer determinadas “alteraciones” en el propio sistema de los telefonos para la instalacion de la tienda de Google puede haber diferentes problemas con diferentes aplicaciones debido a la certificacion de Google que mas problemas genera,
¿ Se puede vivir sin las herramientas de Google ? …. Indudablemente si, ¿pero esto es solución para muchos usuarios habituados a su uso ? No ….
Para hacer el presente reporte, he investigado un poco en el ciberespacio y si bien se ha podido instalar aparentemente sin problemas la tienda y los servicios de Google Play puede ocurrir que los sistemas de certificacion de Google puedan actualizarse y las aplicaciones instaladas puedan no funcionar correctamente, por mucho que se obtenga un codigo de certificacion válido. Uno de los mejores prcedimientos que he podido ver lo teneis AQUI, en el canal de EloYGomezTv en You Tube
En cuanto a las herramientas y tiendas alternativas hay una amplia variedad y ya hemos hablado de ello, sin perjuicio de la instalación directa de las apk desde la página del proveedor del servicio, aunque esto último es algo que se debe hacer con sumo cuidado para no instalar malware, esta opción es como instalar un programa ejecutable al modo Windows.
Luego tenemos tiendas alternativas como la española UptoDawn, la portugesa Aptoide, la tienda libre F-Droid o la propia Aurora Store, un clon de Google Play, desde donde tambien podemos instalar variadas aplicaciones apk y sobre las que hablaremos en otro reportaje aparte.
Por añadidura os hablare tambien de la muy importante opción de las PWA,S o Progressive Web Apps, en resumidas lineas es un acceso directo enriquecido, una aplicación web , con tecnologia de navegador que es compatible con cualquier sistema operativo y facilmente instalable, pero es tecnologia aún poco usada y con pocas aplicaciones, no está aun muy extendida, no habiendo muchas aplicaciones , sus dos directorios mas importante son APPSCOPE y PWA ROCKs y en ella podemos usar Google Maps, por ejemplo y como ya pude probar en una prueba realizada con mi móvil el 22 de junio del pasado año que os enlazo AQUI
Para terminar, independientemente que son terminales que en lo personal jamás me han fallado y están bien construidos y son sólidos, debo admitir que la falta de aplicaciones de Google harán que mas de uno de un paso hacia atrás y se decante por otras marcas y modelos, seguiremos informando tanto de APPGALLERY como de otras tiendas alternativas
Listado de tiendas alternativas mencionadas en el reportaje :
Directorios de PWA,S: Acceso directo
Tiendas alternativas: Accesos directos
F-DROID Y G-DROID ( Tienda de aplicaciones de software libre )
AURORA STORE (Clon libre de Google Play)
Directorios de aplicaciones NO SON TIENDAS:
Deja una respuesta