Tras unas merecidas vacaciones , vuelvo a mi blog con el fin de retomar con fuerza toda la actualidad informática que a todos los usuarios nos pueda interesar…., hoy voy a hablaros de una noticia ampliamente difundida que se repite como un mantra en todos los medios de comunicación, tanto de informática como de ciencia y tecnología…..parece ser que nos anuncian que el Pc, el computador personal de toda la vida, tiene sus días contados ……….
El Pc , la máquina compuesta de una pesada torre donde se aloja la CPU , su monitor, teclado y ratón, que durante tantos años nos acompañó en nuestros hogares, se supone ,está condenada a desaparecer ….la llegada de dispositivos como los tablet los smartphones y el internet movil, han supuesto lo que parece ser un duro revés para este tipo de computadoras…. ¿ está por lo tanto el Pc destinado a desaparecer?
Yo opino que esto no es así….por lo tanto…. ¿que es lo que se define como la era post pc?.
La evolución constante de la informática e internet en general, la computación en la nube, la miniaturización de los componentes de hardware, a la vez que el aumento exponencial de su potencia y rendimiento, han logrado que actualmente se puedan adquirir todo tipo de máquinas de consumo informático de todo tamaño y forma lo cual hace unos años era impensable, pura ciencia ficción.
Por lo tanto es lógico razonar y reconocer que se diversifica y se amplía la oferta de dispositivos para el consumidor o usuario final. Esto no supone el fin de la arquitectura PC, solo que ahora hay mas diversidad de oferta para las necesidades que puedan tener todo tipo de usuarios.
PC TRADICIONAL:
Es cierto, que disminuirá su demanda, pero no desaparecera, porque cuando se necesita trabajar de verdad con un ordenador, su potencia y rendimiento, capacidad de configuración y personalización supera con creces a otros dispositivos.
Ya se trate de jugones, programadores, desarrolladores gráficos, creativos, oficinistas o ingenierias diversas, tienen en el PC a su mejor aliado , por no decir que es una máquina muy versatil que siempre tendrá las mas amplias libertades de ampliación o configuración como ninguna otra en el mercado puede ofrecer…….
PROS: Más potencia y rendimiento a todos los niveles, posibilidad y libertad de ampliación y configuración a nivel hardware, multipropósito , trabajo, hogar, ocio…….., puedes instalar uno o varios sistemas operativos con facilidad y todo tipo de programas , en suma, libertad total
CONTRAS: No es portable, ocupa espacio y es la unión de varios perifericos (EJ.CPU+MONITOR+TECLADO+RATÓN+ IMPRESORA+ ESCANER…..), gasto innecesario para usuarios ocasionales que acceden de vez en cuando a internet o sólo quieren mirar correo y chatear por redes sociales o ver películas y videos. Al ser un conjunto de varios aparatos , gasta mas energía.
PORTATIL o LAPTOP:
Añadase a la potencia suficiente de un ordenador personal, la posibilidad de poderselo llevar a todos los lugares y tendremos el portatil, ideal para entorno profesional y del hogar, para trabajar, para ocio, es tambien multipropósito, aúna tres componentes en uno (MONITOR,CPU,TECLADO y TOUCHPAD, opcionalmente podemos conectarle los perifericos del PC tradicional y trabajar de modo mas polivalente, en casa y de viaje)
PROS: Potencia suficiente para todo tipo de usuarios,versatil y portable, ahorra espacio y energía, multipropósito , trabajo, hogar, ocio…….., puedes instalar uno o varios sistemas operativos con facilidad y todo tipo de programas.
CONTRAS: Mas caro que un PC de sobremesa en general , al ser sus componentes mas pequeños, mucho mas limitada la posibilidad de ampliar o configurar a nivel hardware, su obsolescencia a lo largo de unos años es mas rápida, mas caro de reparar y por supuesto un gasto innecesario para usuarios ocasionales que acceden de vez en cuando a internet o sólo quieren mirar correo y chatear por redes sociales o ver películas y videos.
NETBOOK:
Versión reducida y más económica del tradicional Laptop, es aún mas pequeño y de una potencia sensiblemente menor, su potencia y versatilidad es muy inferior, pero la justa para las necesidades de comunicación y trabajo sin pretensiones , ofimática, ver internet y vídeos, redes sociales y uso mas ocasional (Actualmente su uso y fabricación es residual en favor de la tablet y el teléfono móvil).
PROS: Reducido tamaño, orientado a la portabilidad, bajo coste y rendimiento suficiente para los quehaceres diarios y ver internet y multimedia.
CONTRAS: Muy limitado a nivel hardware, imposibilidad de ampliación, imposibilidad de usar herramientas de software con grandes requerimientos, pantalla y teclado pequeños, solo para uso mas casual , rápida obsolescencia al cabo de poco tiempo, y obsoleto en el sentido que ya ha sido facilmente superado por las tabletas y los propios teléfonos móviles.
TABLET o TABLETA:
Ha sido sin duda, la maquina informática revelación en estos últimos años, permite ver libros electrónicos, ver internet, acceso a redes sociales y multimedia, disponen de multitud de aplicaciones para el usuario domestico y tambien para el profesional, ha desplazado al Netbook de manera aplastante y tiene todo lo necesario para satisfacer las necesidades de un amplio abanico de usuarios. No sustituye al PC, sólo lo complementa
PROS: Muy portable, apto para todo tipo de usuarios, sobre todo aquellos que solo necesitan ver internet, videos o redes sociales y correo, conectividad , amplia duracion de bateria, cámara de fotos incorporada, tiendas de internet con multitud de aplicaciones para todo tipo de cosas (APPLESTORE, GOOGLE PLAY)
CONTRAS: Rápida obsolescencia, no es multipropósito, mucho mas limitado y menos potente que un PC, imposibilidad de ampliación o configuración a nivel hardware y entorno de Software y aplicaciones mucho mas cerrado (Matizo :Se pierde la posibilidad de configuración que ofrece el PC clásico, aunque sea Android …mayormente no se le puede cambiar el sistema operativo o es muy complicado, por lo que siempre llevara el mismo sistema de fábrica y la mayor parte de usuarios ni siquiera lo intentarán ….)
SMARTPHONE:
A lo mejor, ni siquiera nos hace falta una Tablet si disponemos de un buen Smartphone , es un teléfono móvil que a la par de permitirnos llamar y mandar mensajes tiene funciones extendidas, hoy día llevar un smartphone supone llevar en una misma máquina, una agenda electrónica, una cámara de fotos, una videoconsola, un reproductor de música y películas, una calculadora, una grabadora , un miniordenador, un teléfono, un navegador GPS…..
PROS: Mucho mas versatil que la tableta, movilidad total, amplia cantidad de aplicaciones multipropósito de comunicación y chat, cámara de fotos, teléfono, miniordenador, reproductor de video y audio, videoconsola …. ( recientemente han salido al mercado los phablet , hibridos entre tableta y smartphone , muy interesante opción)
CONTRAS: Independientemente de modelo y marca, la pantalla generalmente es pequeña para un uso prolongado, no posee funciones ofimaticas o gráficas avanzadas, a pleno rendimiento, escasa duración de la batería , es una excelente herramienta de comunicación, pero de serie no se puede configurar tanto como un PC , no es un PC, sigue siendo un teléfono. no es configurable a nivel hardware, no se le puede instalar otros sistemas operativos ( n. del a. …las ROM de Android siguen siendo Android y en terminales Apple y Windows Phone el sistema es el de fábrica , intente vd. instalar un sistema distinto, un Debian por ejemplo,no se puede a nivel usuario , generalmente) Obsolescencia muy rápida .
SMART TV:
El televisor de toda la vida ha pasado ya a ser «Smart» Tiene acceso a internet con su navegador, podemos elegir canales a la carta , ver you tube chatear, descargar contenidos en el disco duro….etc prácticamente un nuevo concepto que fusiona la tv y las funciones básicas de un pc enfocadas a la visualizacion de contenidos y chat y navegación web.
PROS: televisión con funcionalidades extendidas
CONTRAS: Únicamente, saber que cualquier tv normal inmediatamente anterior, ya podia conectarse a una CPU externa y funcionar como monitor de un ordenador, ¿para que estas funcionalidades, si por tan solo 50€ podemos conectar un microordenador USB con Android preinstalado? ¿Justifica su mayor precio? Y además …..Bloatware , aplicaciones y servicios incluidos de serie que no se pueden quitar ni modificar
Para concluir…. en informática doméstica , ya no es un único aparato el que tiene acceso a internet, todo empieza a ser Smart, hasta las gafas y los relojes, hasta los bolígrafos, es lo que se ha llamado ….el internet de las cosas.
Mas variedad de productos, mas oferta, pero estos aparatos son mas cerrados, mas limitados que el PC tradicional, la informática evoluciona…..el PC no desaparecera , en muchos casos, se difuminara dentro de otras máquinas ….. veremos que nos depara esto.
muy completo el reportaje. Me ha gustado que indicaras los pros y las contras, es lo bueno y malo de la evolución, incluida la informática
Heya this is kinda of off topic but I was wondering if blogs use WYSIWYG editors or if you have to manually code with HTML. I’m starting a blog soon but have no coding skills so I wanted to get advice from someone with experience. Any help would be enormously appreciated!
Dear Shella! I apologize for my delay in answering! . The answer depends on the level of the blog that you want to create …
It’s not the same a blog like this, which is a WordPress.com blog with redirected domain,than a blog hosted on a separate hosting for which you would use, for example, wordpress.org how CMS.
As I’ve documented, WordPress uses TinyMCE as default .
If you do not yet have enough experience to create a blog, and if it is in principle an information page, as it is mine, I would recommend starting from the simplest way to more complicated …. is what I am doing at the moment. Gradually if my own blog earn more readers , that’s when I start to add new features, so, unless the blog who want to create is more business-like, in this case I recommend a separate web hosting using WordPress as CMS, has all the functionality possible and you can add more, whether it be free and paid applications.
I hope you have received some help from me, and that this information can be of help.