Dentro de lo que son los entornos de escritorio libres KDE es uno de los mas importantes. A continuación os vamos a explicar todas las prestaciones de forma rápida al estilo de este blog, además con todos los enlaces de la documentación extendida de lo que es esta gran comunidad y este magnífico entorno de escritorio.
KDE (K-Desktop Enviroment) es uno de los mas potentes entornos de escritorio que puedas encontrar en las mas importantes distribuciones, tanto GNU/Linux como BSD,…..¡ e incluso tiene su versión para entornos Windows!.
Creado y respaldado por la Comunidad de KDE, es un entorno de escritorio flexible y versátil, su última versión estable es la 4.13, aunque en estos momentos ya se esta desarrollando la que será la versión 5, todavía en fase de testeo y pruebas.
Básicamente el entorno de escritorio se llama Plasma, el aspecto gráfico es muy cuidado y reúne un entorno completo de todo tipo de aplicaciones que cubren las mas variadas necesidades de los usuarios,puedo citaros como ejemplo entre las mas conocidas, Amarok, como reproductor multimedia,o K3b, que es uno de las mas desarrolladas herramientas para la grabación de CD’s, Konqueror, un gran navegador que además se puede usar como navegador de archivos, aunque recientemente esa función la realiza Dolphin, que es el navegador de archivos por defecto, podemos citar también a Kopete, un cliente multiprotocolo de mensajería instantánea y muchas más …….
Enlace a aplicaciones de entorno de escritorio KDE (KDE.ORG Idioma Inglés)
Para la productividad profesional también existe la suite ofimática Calligra, que aunque es menos conocida que las suites Apache Open Office y Libre Office, reune un conjunto de aplicaciones como Krita para retoque de imágenes (la segunda mas importante después de GIMP) Kexi, creador de bases de datos, aparte claro esta , Calligra Sheets para hojas de cálculo y Calligra Words para la creación de documentos, entre otros. Para que lo podáis ver con todo detalle pondremos el enlace correspondiente aquí mismo.
Enlace a Calligra Suite (Idioma Inglés)
El entorno Plasma tiene como diferencia fundamental a los archiconocidos accesos directos que todo lo que fijamos en el escritorio, es en si mismo una aplicación a la que llamaremos Widget o Plasmoide. Podremos fijar por lo tanto, todo tipo de diversas aplicaciones como pueda ser un reloj despertador con hora mundial, consulta de meteorologia, agenda, etc pudiendo descargar otras muchas mas, aparte de acceso a lugares aplicaciones y documentos de nuestro sistema
Enlace a KDE Look.org Widgets y personalización
A través de la herramienta Kwin podemos controlar la experiencia gráfica que queremos tener, por ejemplo, el conocido cubo de escritorio que tan de moda ha estado en estos últimos años. Las posibilidades de personalización son tantas que prácticamente no hay nada que no podamos configurar, y aunque pueda parecer que este entorno requiere un ordenador potente en recursos, se puede limitar la capacidad gráfica y los efectos de escritorio en caso de necesitar un uso mas limitado gráficamente.
Cuando instales alguna distribución libre verás que, si le coges el gusanillo, este escritorio te encantará …
Saludetes
Lumeltix Linuxer
Fuentes para este artículo:
Deja una respuesta