Malos tiempos para el software libre?

En el pasado mes de febrero de 2022, escribí un artículo, indicando una serie de problemas estructurales del Software Libre y en el Software de «Código abierto» al que conviene prestar atención, habida cuenta de varios items que se han desarrollado a lo largo del año , y puesto que últimamente no he escrito gran cosa pasaré a relatarlos de manera concisa.

Y digo de manera concisa , porque la plataforma escrita en la blogosfera está en franco declive en beneficio de lo audiovisual y multimedia , pero yo no soy aún un «Youtuber», a mí me gusta escribir, y seguiré haciéndolo al menos de momento.

Este segundo artículo es una breve continuación del escrito en el pasado mes de febrero de 2022 titulado «Situación  del Soft Libre en 2022» que dejo enlazado y afecta al uso del software libre en el escritorio, ya que en servidores , GNU/Linux ha sido y es ampliamente utilizado.

Financiación: El dinero es sí o sí el tema más importante. El software libre no es y no debe ser una especie de sistema operativo y apps gratuitas que aparecen por arte de magia y todo usuario se descarga sin pagar nada y sin contribuir a nada, hay que sostener, cuidar y PAGAR a los desarrolladores que crean, desarrollan y mantienen los sistemas y aplicaciones libres, es ABSOLUTAMENTE NECESARIO TENER CLARO ESTO O NO HABRÁ SOFTWARE LIBRE, por lo tanto desde Diversistemas estamos en contra de la gratuidad del software, hay que establecer un precio mínimo YA, y no puede venir no solo de las donaciones, porque al final nadie dona, salvo las grandes corporaciones GAFAM para ahorrarse importantes sumas de dinero en EEUU y en otros países, (y eso condiciona la falta de control en la mayor o menor pureza del proyecto de software libre, recomiendo leer este enlace sobre la norma 501c3 de la legislación americana en lo relativo a las «Organizaciones Caritativas y de Bienestar Social» (pulsa enlace) que tanto publicita entre otras, la Fundación Signal), o poner publicidad de tus productos en el terminal, (la última ocurrencia de Canonical creadora de Ubuntu ) Hay un sector de usuarios que nunca van a colaborar en nada, pues bien, esos usuarios deben pagar mínimamente algo, lo que sea. Se debe establecer una CONTRIBUCIÓN MÍNIMA.

Hardware compatible: Recientemente los desarrolladores del proyecto Debian acordaron incluir firmware privativo en la instalación del sistema operativo por defecto (Wi-Fi, sonido, varios componentes…) para poderlo mantener funcional y universal en todas las configuraciones …..¡¡que es Debian GNU/Linux señores !!, por defecto se debe instalar libre y que el usuario que se lo instale decida si quiere o no instalar firmware privativo más tarde,……y es que así no vamos a ninguna parte, lo siguiente supongo, será incluir una suscripción a la nube de Google ONE o a Microsoft 365 e instalar CCleaner y un enlace a Kasperski o NOD 32, poniendo EDGE como navegador por defecto. En el tema de NVidia….. soy muy contrario a la compra de componentes de fabricantes que no respetan el software libre y es desaconsejable este proveedor, para eso que se queden con su soporte en Windows, no, no recomiendo comprar cosas de este fabricante, y si queréis podéis ver mediante este enlace, una lista de hardware compatible, ANTES, de instalar una distribución libre o semi-libre, que os quitará muchos dolores de cabeza.

Fomento de herramientas libres en las AA PP y en la enseñanza: Que datos sensibles de todos los ciudadanos de España estén en peligro porque el gobierno de turno pague licencias a proveedores extranjeros, poniendo en peligro la seguridad nacional y los datos de los contribuyentes, y en las escuelas se enseñe con prioridad el uso de herramientas privativas y los accesos telemáticos a las escuelas y a las AAPP nacionales y autonómicas sean a través de aplicaciones privativas es para hacérselo mirar.

En fin suma y sigue…….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: